26 setembre 2023

Miradas matemáticas. Información

Información general

  • ¿A quién se dirige?

Miradas matemáticas es un material dirigido a profesorado de los niveles básicos de Educación de personas Adultas (EPA) fundamentalmente, aunque por su contenido aporta estratégias metodológicas aplicables a todos los niveles de EPA

Miradas matemáticas es un instrumento para la formación del profesorado en didáctica de las matemáticas aplicada a EPA. Para ello, aporta las claves metodológicas en las que se fundamenta y un enfoque para el desarrollo de los contenidos matemáticos, integraos en el trabajo globalizado en torno a centros de interés significativos para el alumnado.

Se ejemplifican 10 Miradas matemáticas que plantean situaciones relevantes, que requieren la reflexión y toma de decisiones en la vida diaria. Para su desarrollo las matemáticas son una herramienta más, en modo alguno aislada del resto de saberes necesarios para su resolución.

  • ¿Qué contiene?

Miradas matemáticas aporta orientaciones prácticas para abordar la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en las Aulas de Educación de Personas Adultas. Pero ¿Por qué miradas matemáticas?

Mirar implica actividad. No se trata de ver algo que caiga dentro de nuestro campo visual. Se trata de escudriñar, de buscar, de intentar aprendeher lo que hay a la vista, de hacer explícito lo implícito. Mirar implica libertad. No se trata de aceptar lo que hay por definición. Se trata de descubrir y reconstruir lo observado, de recrear la realidad.

Esa actitud de búsqueda activa debe caracterizar a cualquier persona, pues contribuye a la esencia misma de la ciudadanía, es decir, al desarrollo personal para participar en la sociedad con un creiterio propio basado en la libertad y en la autonomía intelectual.

Miradas matemáticas aborda las matemáticas estructurándolas en torno a centros de interés que nos enfrentan a situaciones de la vida cotidiana que requieren tomar alguna decisión. Es decir, que plantean algún problema; pero no un problema matemático, sinó una dificultad habitual para una persona adulta, como cuando queremos comprar un piso, leer un recibo de la luz o jugar a la lotería. Para tomar una decisión o superar una situación problemática echamos mano de toda nuestra experiencia, de todo lo que sabemos, y por eso aquí se destaca que las matemáticas, junto con otros saberes, son una herramienta extraordinariamente útil para solucionar cuestiones cotidianas. Más aún si tenemos presentes desde el principio, desde que enfocamos el problema, porque esa forma de mirar también matemáticamente la situación nos va a guiar en la solución.

Este planteamiento tiene una importante implicación educativa. En vez de ver la realidad con distintos filtros en función de la asignatura usada para su análisis, se àrte de una apreciación general y conjunta, no fragmentada, de la realida objeto de estudio, es decir, de un enfoque globalizador. El papel de las matemáticas en este escenario, como el de cualquier otra disciplina, es el de una herramienta al servicio de la situación global, y habrá que aprender a utilizarla en la medida que nos ayude a solucionar el problema. Lo importante es el objeto de estudio y no el conocimiento exhaustivo de la herramienta, aunque eso no quita que sea deseable un buen manejo de la misma.

 

( pag 2, 3, 4, 5 pendientes)

Volver al inicio. 

 

Material elaborado por la FAEA  con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia y el Fondo Social Europeo.

Ministerio de Educación y Ciencia. NIPO 651-06-253-5 Depósito Legal z-1330-06

Nota: ADEMGI fa difusió d’aquest material a través de la pàgina web per ajudar a fer-lo arribar als Centres de Formació de Persones Adultes.